El PC gaming Nº8 Skylake build con propuestas Low cost y Master Race
Con ya casi toda la gama de procesadores de 14nm llamados comúnmente Skylake en el mercado, hemos decidido retomar el PC Gaming con dos propuestas opuestas en precio pero con la nueva plataforma de Intel como principal valor.
Estamos ante una nueva generación que de cara al gaming nos brinda varios atractivos uno es como de costumbre el consumo que vuelve ha bajar algo que se agradece con el actual precio de la electricidad, otra de las claves es la presencia total de las nuevas y más rápidas memorias ddr4 un nuevo estándar que a priori podría parecer innecesario pero que en ciertos juegos nos recompensará con alguno fps de más y el ultimo factor determinante es la potencia extra que nos brindan en cuanto a fps brutos en todos los juegos, algunos pensareis que no es para tanto, pero nada más lejos de la realidad ya que es fácil encontrar mejoras del framerate de más del 15% con los procesadores hermanos de las mismas prestaciones teóricas y esto a la hora de tener una experiencia jugable satisfactoria es un factor muy a tener en cuenta.
Vamos al turrón y empecemos con nuestras dos propuestas con al plataforma Skylake.
Skylake build 1: PC Low cost
Procesador – Intel Core i3-6100 3.7GHz Box 129 Euros
Placa Base -MSI H110M PRO-VH 67 Euros
Tarjeta Gráfica -Gigabyte GeForce GTX950 WindForce OC 2GB GDDR5 168 Euros
Memoria Ram -G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2133 PC4-17000 8GB 2x4GB CL15 57 Euros Torre -Nox Pax 23 Euros Ventilador Cpu – stock 0 Euros Fuente de alimentación – Tacens Mars Gaming 500W 29 Euros Disco Duro – Toshiba DT01ACA050 500GB 7200 SATA 3 40 Euros Ratón y teclado – A elegir 25 Euros En esta versión low cost como de costumbre hemos prescindido del control pad y del lector de dvd para rascar al máximo posible el precio final que se nos queda en unos justos 538 euros día 8 de noviembre de 2015.
Los puntos fuertes de este montaje son sin duda el procesador que en este caso es un i3 a 3,7ghz sin posibilidad de overclock pero con hypertreading, 2 nucleos físicos pero con cuatro hilos de procesamiento, una pequeña maravilla que se mueve como pez en el agua para jugar con soltura a absolutamente todo lo que la nueva GTX 950 pueda digerir sin generar ningún cuello de botella, me atrevería a decir que seria incluso capaz de gestionar una 970 sin demasiados apuros, por supuesto a 1080p y jugando con los settings gráficos para obtener el mejor rendimiento que en el peor de los casos será muy superior a una PS4 o Xbox One. También importante la placa elegida que soporta ddr4 a 2133, que es exactamente la que hemos montado, así nos queda un conjunto muy homogéneo y con un consumo de risa que no llegará a 350w a pleno rendimiento.
Skylake build 1: PC Master Race
Procesador -Intel Core i5-6600 3.3GHZ Box 221 Euros
Placa Base -Gigabyte GA-H170M-D3H 107 Euros
Tarjeta Gráfica -Sapphire R9 390 Tri-X Nitro OC 8GB GDDR5 363 Euros
Memoria Ram -G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2133 PC4-17000 8GB 2x4GB CL15 57 Euros
Torre -Corsair Carbide 100R 57 Euros
Ventilador Cpu -Antec Kuhler H2O 650 Kit Refrigeración liquida 54 Euros
Fuente de alimentación -Tacens Radix VII AG 800W 80 Plus Silver 60 Euros
Disco Duro -WD Blue 1TB SATA3
Disco Duro – Crucial BX-100 SSD 250GB 126 Euros los dos
Unidad DVD – LG GH24NSD1 Grabadora DVD 24x 15 Euros
Control pad – Microsoft Xbox 360 Wireless Controller for Windows 43 Euros
Ratón y teclado – A elegir 25 Euros
Ventiladores suplementarios de 120mm – Arctic F12 PWM Ventilador 12 cm x3 unidades 21 Euros
Una maquina ya seria que nos servirá para jugar a todo a pleno rendimiento durante mínimo 4 o 5 años, donde hemos hecho una combinación del i5 6600 sin posibilidad de overclock pero con turbo a 3.9ghz con 4 núcleos reales, que servirán para mover la r9 de 8gb ddr5 de Shappire una bestia que consume más de 300w a plena carga por eso la hemos acompañado de una fuente con certificado 80 plus y 800w de potencia que sumado a la refrigeración liquida mantendrá nuestro conjunto estabilizado. dada la gran cantidad de aire caliente que desprenden los tres ventiladores de la r9 hemos considerado recomendable montar el radiador de la liquida en la parte trasera en modo extracción más dos suplementarios en la parte superior de 120mm también en modo extracción y un frontal en modo intracción.
Por supuesto hemos dispuesto una unidad ssd de 250gb para el s.o y los juegos a los que estemos jugando actualmente, más un disco de 1tb. Un controller de 360 que os podéis ahorrar si ya tenéis alguno. Con todo esto se nos queda un precio de 1149 euros bastante bueno para semejante bestia parda.
Responder