Poco a poco con la RV: Lección de Kinect para Microsoft
La compañía Microsoft afirma que las tecnologías de Realidad Virtual se encuentran en estudio, las posibilidades de implementación en el mercado están también en estudio y consideran ir “poco a poco” con esta nueva tecnología con el fin de que su distribución a futuro sea exitosa a través de un mercado seguro.
A pesar de que Sony ha dado pasos apresurados en este campo, las compañías Nintendo y Microsoft han tomado otras decisiones. Albert Panello, director de productos de la Microsoft asegura que la empresa ha “aprendido de la lección dada con la experiencia de Kinect”.
Panello opina que aún hay que estudiar el campo del mercado de estos productos y expone un interrogante como su principal idea: “¿Es un producto para las grandes masas ahora mismo?” Esta pregunta implica que le preocupan los altos costos que conllevan estos equipos para su adquisición por parte del público general, sin importar las excepcionales especificaciones que pueda ofrecer.
Un ejemplo de esto ocurrió con el conocido Kinect, el cual se implementó por parte de la Microsoft a mediados de 2011 y a pesar de su éxito inicial, las ventas y popularidad del producto bajaron por su poca rentabilidad y altos costos.
Responder