EA de sus micropagos: Hacer un juego es más costoso que nunca
Esas fueron las palabras de Marcus Nilsson, productor ejecutivo de una de las empresas propiedad de Electronic Arts, Ghost Games. La polémica surgió luego del nacimiento de las microtransacciones en uno de los desarrollos a su mando, Need For Speed Payback. Del mismo modo agregó en una entrevista a la revista Rolling Stone, “Es claro que los precios de los juegos no han subido realmente”. A su modo de ver cada vez hay más personas jugando menos juegos por la cantidad de horas completas que puede ofrecer un solo título, hasta 11 horas, que varias personas pueden pensar que el precio de un juego de $60 es de $40, pero lo cierto es que son discusiones internas de los desarrolladores que no terminaran nunca y que “al final nadie sabrá con seguridad la respuesta”.
Podemos ver en su entrevista que opina ciegamente que el juego estará mayor valorado al ofrecer una experiencia conectada a internet. El resultado de ello es ofrecer datos más actuales y “ajustar cosas sobre la marcha”. Por ello se ofrece la posibilidad de que el jugador pueda acceder a nuevos contenidos si se conecta, si prefiere jugar offline podrá acceder al contenido original incluido en el disco.
Responder